ENSAYO HABITOS Y ESTILOS
DE VIDA
continuación
¿Que evitar para tener una
buena salud?
Evitar el tabaquismo
Fumar es buscar la muerte |
El humo puede provocar un ataque
de asma en las personas obstruyendo las vías respiratorias e induciendo a
una irritación, aumenta el número de
ataques de asma de los niños, contiene sustancias químicas nocivas y las
personas que viven cerca del humo de cigarrillos respiran las mismas sustancias
químicas del humo que los fumadores y sufren algunas de las mismas
enfermedades.
Estadísticamente
más de 3000 personas que no fuman mueren cada año de cáncer de pulmón causado
por el humo de segundas personas. Dejar de fumar es lo más importante que puede hacer una
persona y su familia.
¿Qué es la presión arterial?
Es una medición de la fuerza que se
aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre
a través del cuerpo y está determinada por la fuerza y el volumen de sangre
bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias. Además la
presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la
temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los
medicamentos que se administren.
¿Cómo evitar la hipertensión?
Los consejos más importantes para
evitar la hipertensión arterial son: reducir el exceso de peso (una persona
obesa tiene un 30% más de posibilidades de desarrollar esta enfermedad),
cambiar los hábitos alimentarios (Debemos evitar una alimentación rica en sal. La sal hace que
el cuerpo retenga más agua y aumenta la presión arterial),
evitar el sedentarismo (el ejercicio constituye una buena manera de evitar que
la tensión arterial sea alta), evitar el
estrés e intentar ser feliz (las personas felices presentan menos problemas de hipertensión).
Se entiende por sobrepeso los kilogramos de la masa de
tu cuerpo por encima del peso ideal conciderando este como la relacion entre la
altura de la persona, con el peso total de su cuerpo, entre los factores
causantes del sobrepeso tenemos; factores geneticos, incorrecta alimentacion
ademas de los trastornos en la conducta alimentaria produciendo en la persona
anciedad de querer estar comiendo constantemente.
Relacionamos a continuacion pautas para saber si tenemos
sobrepeso.
- averigüemos si el peso está por debajo de lo normal, si es normal, si está pasado de peso o si somos obesos.
- hagamos una ficha de los hábitos alimenticios y del nivel de actividad física.
- desarrollemos un plan para mejorar la elección de los alimentos y aumentar el nivel de actividad física
- pongamos ese plan en acción y continúe haciéndolo.
RESPONSABLES
CARLOS YANES PADILLA
ELEODET MARTINEZ ALEAN
LUIS MIGUEL ORTIZ MORALES
YUDICELY MONTOYA
No hay comentarios:
Publicar un comentario