lunes, 30 de abril de 2012


ENSAYO HABITOS Y ESTILOS DE VIDA
¿Qué es un Hábito?
Es un mecanismo estable que crea destrezas o habilidades, es flexible y puede ser utilizado en varias situaciones de la vida diaria.


 


  El proceso de formación de hábitos en el ser humano, se basa en la construcción de rutinas en las cuales es importante que los adultos tengan en cuenta para su vida diaria, es decir, los hábitos conforman las costumbres, actitudes, formas de comportamientos que asumen las personas ante situaciones concretas de la vida diaria, las cuales conllevan a formar y consolidar pautas de conducta y aprendizajes que se mantienen en el tiempo y repercuten (favorable y desfavorablemente) en el estado de salud, nutrición y el bienestar.
Dentro de los hábitos saludables tenemos: Práctica de higiene bucal (cepillado y uso del hilo dental), Higiene personal (baño diario y lavado de las manos), Alimentación (lactancia materna, consumo de una alimentación variada y balanceada en la cantidad y calidad adecuada, desde el embarazo y en las sucesivas etapas de desarrollo del niño y la niña que repercuten en el adulto).
Los beneficios que ofrece la promoción, formación y consolidación de los hábitos alimentarios y estilos de vida saludables de forma sistemática contribuye a: Prevenir desde las primeras etapas de la vida la aparición de trastornos y enfermedades vinculadas con la alimentación y nutrición; Lograr que los conocimientos en materia de salud, nutrición y estilos de vida saludables sean adaptados al nivel de aprendizaje de los niños, las niñas, docentes y adultos significativos que favorezcan una relación alimentaria sana y positiva; Valorar y aprender las pautas de conducta y actitudes que contribuyan a estimular la protección y cuidado responsable de su salud integral.
¿Por qué se debe hacer ejercicio?




El aumento en la actividad física puede darle una vida más larga y mejorar su salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la tensión. También es una buena manera de frenar el apetito y quemar calorías.





¿Quién debe hacer ejercicio?





Todas las personas pueden empezar a hacer ejercicio gradual y moderado por sí mismas. Si piensa que usted no puede hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, hable con su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio.





¿Qué tipo de ejercicio debe hacer cada persona?





Los ejercicios que aumentan los latidos de su corazón y mueven grupos de músculos grandes (tales como los músculos de sus piernas o brazos) son los mejores. Escoja una actividad que le guste, y que pueda empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que se haya acostumbrado.



El caminar es muy popular y no requiere ningún equipo en especial. Otros ejercicios buenos incluyen la natación, ciclismo, correr y bailar. Tomar las escaleras en vez del elevador, o caminar en vez de manejar, también puede ser una buena manera para comenzar a ser más activo.


¿Cuánto tiempo se debe hacer ejercicio?





Empiece haciendo ejercicios 3 ó más veces cada semana por unos 20 minutos o más, y siga haciendo ejercicios hasta un mínimo de 30 minutos, de 4 a 6 veces por semana. Esto puede incluir varias tandas de actividad de corta duración en un día. Si a usted le queda poco tiempo libre en su horario.





¿Hay algo que se deba hacer antes y después de hacer ejercicio?





Se  debe empezar una sesión de ejercicios con un período de calentamiento gradual  y con una duración alrededor de 5 a 10 minutos, se  debe lentamente estirar los músculos primero, y poco a poco aumentar su nivel de actividad. Por ejemplo, empiece caminando lentamente y de allí suba la velocidad.



Cuando haya terminado de hacer ejercicio, enfríe el cuerpo por unos 5 a 10 minutos. De nuevo, estire los músculos y deje que la velocidad de los latidos de su corazón disminuya gradualmente. Puede usar los mismos ejercicios de estiramiento que usó durante el período de calentamiento.



Responsables



CARLOS YANES PADILLA
ELEODET MARTINEZ ALEAN
LUIS MIGUEL ORTIZ MORALES
YUDICELY MONTOYA




No hay comentarios:

Publicar un comentario