lunes, 28 de mayo de 2012


EVALUACIÓN DE LA CONDICION FISICA

La valoración de la condición física nos sirve para hacer una valoración de nuestro estado físico, también indica la  condición física de una persona, mostrando  su capacidad para realizar actividad física. Además tiene una influencia positiva sobre la salud.
Para evaluarla es preciso medir las capacidades físicas básicas de las cuales depende.
¿Qué vamos a evaluar?


RESISTENCIA: la capacidad de realizar un esfuerzo de mayor o menor intensidad el mayor.(la cantidad de peso que es capaz de mover), esta dado por el tiempo posible (un ejemplo sería la cantidad de metros que recorre una persona  durante 12 minutos).





FUERZA: la capacidad de mover o soportar grandes pesos, o para vencer o soportar una determinada resistencia con independencia del tiempo empleado para realizarlo, hay factores que influyen sobre la  fuerza como.
El fisiológico. Estructura del músculo ( depende del grosor del mismo, amayor grosor, mayor fuerza ), Longitud del músculo, Inervación, a más fibras inervadas, mayor fuerza,Tipo de fibra roja o blanca( a mayor tipo de fibra blanca.








VELOCIDAD: la capacidad que permite realizar movimientos o desplazamientos en el menor tiempo posible o la capacidad de realizar movimientos o acciones motrices en un tiempo mínimo con la correcta dependencia del sistema nervioso central y sistema muscular. Aquí trabaja el organismos por completo, la resistencia tanto de los músculos como los huesos, la capacidad pulmonar de captar oxigeno, el bombeo del corazón con sus sistema periférico de venas y arterias, se quema mucha energía (glucosa), perdiendo energía.







FLEXIBILIDAD: la capacidad que permite el máximo recorrido de las articulaciones y la mayor elasticidad de los músculos.
Todo esto lo evaluamos a través de ejercicios en cada uno de los test. Test de resistencia, es así que tenemos los siguientes:   Test de Burpee. Este test tiene como principal objetivo, el medir la resistencia anaeróbica láctica del individuo, también tenemos el test  de Wingate  que es medida de la capacidad anaeróbica, aplicado en los miembros superiores e inferiores

TEST DE SUSPENSIÓN DE BRAZOS EN BARRA
Mide la fuerza-resistencia muscular isométrica del tren superior (tronco y brazos).

TEST DE RESISTENCIA DE PIERNA
Test de Sentadillas (Test de Fuerza)
Mide la fuerza de resistencia muscular de los femorales, Se hará el mayor numero de veces en 60 segundos, tenemos que tener un cronometro.


RESPONSABLES. CARLOS YANES PADILLA-ELEODET MARTINEZ ALEAN-LUIS MIGUEL
ORTIZ M.- YUDICELY MONTOYA 




jueves, 10 de mayo de 2012


¿A que hace referencia la prescripción del ejercicio?

La prescripción del ejercicio se refiere comúnmente al plan específico de las actividades,  diseñadas para un propósito especificado, que es desarrollado a menudo por un especialista de la actividad física o de la rehabilitación para el cliente o el paciente. Debido a las necesidades y a los intereses específicos y únicos del individuo, la meta de la prescripción del ejercicio es la integración acertada de los principios del ejercicio y de las técnicas del comportamiento que motiva a la  persona a cumplir con lo planificado para así de esta manera alcanzar sus metas.






Para obtener buenos resultados se debe seguir el orden de la planificación de los ejercicios, además se deben tener en cuenta los diferentes componentes de la prescripción del ejercicio, como son la evolución médica, tamizaje, actitud del individuo y la evaluación, esto con el fin de lograr un óptimo rendimiento en la  realización del ejercicio.







Cuando una persona inicia un plan de entrenamiento físico bien diseñado y estructurado, teniendo en cuenta todos los componentes de la prescripción del ejercicio, sin lugar a dudas va a obtener resultados positivos, los que se van a ver reflejados en la mejoría de su salud, las relaciones interpersonales y en la calidad de vida del individuo.

La prescripción del ejercicio apunta a la organización de las actividades físicas de tal manera que le ayude al individuo a disminuir los riegos de lesiones, a mejorar las capacidades físicas, a aumentar el rendimiento físico, a disminuir la aparición de enfermedades y a mantener una actitud mas positiva ante las diferentes situaciones que se le presenten en la vida diaria.

Si tomamos en cuenta lo anterior, podemos concluir que la forma mas practica y segura de realizar ejercicio físico que contribuya con el mejoramiento de las funciones orgánicas de nuestro cuerpo, y que a la ves nos brinde satisfacción al momento de integrarnos con otras personas es la a través de la prescripción del ejercicio













RESPONSABLES.
CARLOS YANES PADILLA 
ELEODET MARTINEZ A.
LUIS MIGUEL ORTIZ M.
YUDICELY MONTOYA 








¿QUÉ ES LA ANTROPOMETRÍA?


 Iniciemos por conocer cual es la estructura  gramática de la ANTROPOMETRÍA, esta proviene de la palabra anthrōpo- ἄνθρωπος gr que significa 'ser humano'  y metríā -μετρία que significa 'proceso de medir'.

Desde antes de Cristo, el hombre a utilizado el cuerpo como unidad de medida, relacionando las cosas que componen el universo con cada una de las secciones del cuerpo.  Una de las culturas mas representativas de esta rama de la griega, esta utilizo el cuerpo como patrón de medida para desarrollar los monumentos arquitectónicos mas impresionantes de la época y aun hoy en día se pueden apreciar.





Entrándonos más en las diferentes medidas que se realizan en el cuerpo, tenemos que decir que la determinación de medidas usadas extensivamente como el peso y la talla relacionados a la edad y sexo ha sido de gran utilidad y siguen siendo utilizadas en medicina, nutrición y educación física. A estas determinaciones se suman una serie de mediciones bien definidas a partir de marcas corporales de referencia realizadas sobre la piel, en puntos anatómicos establecidos por un protocolo, tomadas en posiciones específicas, y con el uso de instrumentos apropiados. Así se constituye la antropometría en un método en el que lo importante es determinar el propósito del estudio y seleccionar las medidas más adecuadas de realizar que sirvan para brindar datos útiles o la información específica dentro del marco de una evaluación general, estas mediciones sirven para determinar el porcentaje de grasa corporal, los diámetros de los segmentos corporales y la longitud de los mismos, proporcionando datos que ayudan a mejorar las diferentes posiciones del cuerpo a si como también la planificación de los ejercicios que se deben utilizar en la recuperación de miembros afectados y mejoramiento de la capacidad funcional de los mismos.


Además  se considera a la antropometría como la ciencia que estudia las medidas del cuerpo humano con el fin de establecer diferencias entre individuos, grupos, razas, etc. Esta ciencia encuentra su origen en el siglo XVIII en el desarrollo de estudios de antropometría racial comparativa por parte de antropólogos físicos; aunque no fue hasta 1870 con la publicación de "Antropometrie”, del matemático belga Quételet, cuando se considera su descubrimiento y estructuración científica. Pero fue a partir de 1940, con la necesidad de datos antropométricos en la industria, específicamente la bélica y la aeronáutica, cuando la antropometría se consolida y desarrolla, debido al contexto bélico mundial. Las dimensiones del cuerpo humano varían de acuerdo al sexo, edad, raza, nivel socio-económico, etc.; por lo que esta ciencia dedicada a investigar, recopilar y analizar estos datos, resulta una directriz en el diseño de los objetos y espacios arquitectónicos, al ser estos contenedores o prolongaciones del cuerpo y que por lo tanto, deben estar determinados por sus dimensiones.










Estas dimensiones son de dos tipos importantes: estructurales y funcionales. Las estructurales son las de la cabeza, troncos y extremidades en posiciones estándar. Mientras que las funcionales o dinámicas incluyen medidas tomadas durante el movimiento realizado por el cuerpo en actividades específicas. Al conocer estos datos se conocen los espacios mínimos que el hombre necesita para desenvolverse diariamente, los cuales deben de ser considerados en el diseño de su entorno. Aunque los estudios antropométricos resultan un importante apoyo para saber la relación de las dimensiones del hombre y el espacio que este necesita para realizar sus actividades, en la práctica se deberán tomar en cuenta las características específicas de cada situación, debido a la diversidad antes mencionada; logrando así la optimización en el proyecto a desarrollar. La primera tabla antropométrica para una población industrial hispana se realizó en 1996 en Puerto Rico por Zulma R. Toro y Marco A. Henrich.




RESPONSABLES 


CARLOS YANES PADILLA 
LUIS MIGUEL ORTIZ
ELEODET MARTINEZ A.
YUDICELY MONTOYA 














































































































lunes, 30 de abril de 2012


ENSAYO HABITOS Y ESTILOS DE VIDA

continuación 
¿Que evitar  para tener una buena salud?

Evitar el tabaquismo

Fumar es buscar la muerte 















El humo puede provocar un ataque de asma en las personas obstruyendo las vías respiratorias e induciendo a una  irritación, aumenta el número de ataques de asma de los niños, contiene sustancias químicas nocivas y las personas que viven cerca del humo de cigarrillos respiran las mismas sustancias químicas del humo que los fumadores y sufren algunas de las mismas enfermedades.
Estadísticamente más de 3000 personas que no fuman mueren cada año de cáncer de pulmón causado por el humo de segundas personas. Dejar de fumar  es lo más importante que puede hacer una persona y su familia.
¿Qué es la presión arterial?
Es una medición de la fuerza que se aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo y está determinada por la fuerza y el volumen de sangre bombeada, así como por el tamaño y la flexibilidad de las arterias. Además la presión arterial cambia continuamente dependiendo de la actividad, la temperatura, la dieta, el estado emocional, la postura, el estado físico y los medicamentos que se administren.

¿Cómo evitar la hipertensión?

Los consejos más importantes para evitar la hipertensión arterial son: reducir el exceso de peso (una persona obesa tiene un 30% más de posibilidades de desarrollar esta enfermedad), cambiar los hábitos alimentarios (Debemos evitar una alimentación rica en sal. La sal hace que el cuerpo retenga más agua y aumenta la presión arterial), evitar el sedentarismo (el ejercicio constituye una buena manera de evitar que la tensión  arterial sea alta), evitar el estrés e intentar ser feliz (las personas felices presentan menos problemas de hipertensión).   

Se entiende por sobrepeso los kilogramos de la masa de tu cuerpo por encima del peso ideal conciderando este como la relacion entre la altura de la persona, con el peso total de su cuerpo, entre los factores causantes del sobrepeso tenemos; factores geneticos, incorrecta alimentacion ademas de los trastornos en la conducta alimentaria produciendo en la persona anciedad de querer estar comiendo constantemente.
Relacionamos a continuacion pautas para saber si tenemos sobrepeso.



  •  averigüemos si el peso está por debajo de lo normal, si es normal, si está pasado de peso o si somos obesos.
  •     hagamos una ficha de los hábitos alimenticios y del nivel de actividad física.
  •    desarrollemos un plan para mejorar la elección de los alimentos y aumentar el nivel de actividad física
  •     pongamos ese plan en acción y continúe haciéndolo.




















RESPONSABLES
CARLOS YANES PADILLA
ELEODET MARTINEZ ALEAN
LUIS MIGUEL ORTIZ MORALES
YUDICELY MONTOYA
















































ENSAYO HABITOS Y ESTILOS DE VIDA
¿Qué es un Hábito?
Es un mecanismo estable que crea destrezas o habilidades, es flexible y puede ser utilizado en varias situaciones de la vida diaria.


 


  El proceso de formación de hábitos en el ser humano, se basa en la construcción de rutinas en las cuales es importante que los adultos tengan en cuenta para su vida diaria, es decir, los hábitos conforman las costumbres, actitudes, formas de comportamientos que asumen las personas ante situaciones concretas de la vida diaria, las cuales conllevan a formar y consolidar pautas de conducta y aprendizajes que se mantienen en el tiempo y repercuten (favorable y desfavorablemente) en el estado de salud, nutrición y el bienestar.
Dentro de los hábitos saludables tenemos: Práctica de higiene bucal (cepillado y uso del hilo dental), Higiene personal (baño diario y lavado de las manos), Alimentación (lactancia materna, consumo de una alimentación variada y balanceada en la cantidad y calidad adecuada, desde el embarazo y en las sucesivas etapas de desarrollo del niño y la niña que repercuten en el adulto).
Los beneficios que ofrece la promoción, formación y consolidación de los hábitos alimentarios y estilos de vida saludables de forma sistemática contribuye a: Prevenir desde las primeras etapas de la vida la aparición de trastornos y enfermedades vinculadas con la alimentación y nutrición; Lograr que los conocimientos en materia de salud, nutrición y estilos de vida saludables sean adaptados al nivel de aprendizaje de los niños, las niñas, docentes y adultos significativos que favorezcan una relación alimentaria sana y positiva; Valorar y aprender las pautas de conducta y actitudes que contribuyan a estimular la protección y cuidado responsable de su salud integral.
¿Por qué se debe hacer ejercicio?




El aumento en la actividad física puede darle una vida más larga y mejorar su salud. El ejercicio ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, y muchos otros problemas. Además el ejercicio aumenta la fuerza, le da más energía y puede ayudar a reducir la tensión. También es una buena manera de frenar el apetito y quemar calorías.





¿Quién debe hacer ejercicio?





Todas las personas pueden empezar a hacer ejercicio gradual y moderado por sí mismas. Si piensa que usted no puede hacer ejercicios de manera segura por alguna razón, hable con su médico antes de empezar un nuevo programa de ejercicio.





¿Qué tipo de ejercicio debe hacer cada persona?





Los ejercicios que aumentan los latidos de su corazón y mueven grupos de músculos grandes (tales como los músculos de sus piernas o brazos) son los mejores. Escoja una actividad que le guste, y que pueda empezar lentamente y aumentar gradualmente hasta que se haya acostumbrado.



El caminar es muy popular y no requiere ningún equipo en especial. Otros ejercicios buenos incluyen la natación, ciclismo, correr y bailar. Tomar las escaleras en vez del elevador, o caminar en vez de manejar, también puede ser una buena manera para comenzar a ser más activo.


¿Cuánto tiempo se debe hacer ejercicio?





Empiece haciendo ejercicios 3 ó más veces cada semana por unos 20 minutos o más, y siga haciendo ejercicios hasta un mínimo de 30 minutos, de 4 a 6 veces por semana. Esto puede incluir varias tandas de actividad de corta duración en un día. Si a usted le queda poco tiempo libre en su horario.





¿Hay algo que se deba hacer antes y después de hacer ejercicio?





Se  debe empezar una sesión de ejercicios con un período de calentamiento gradual  y con una duración alrededor de 5 a 10 minutos, se  debe lentamente estirar los músculos primero, y poco a poco aumentar su nivel de actividad. Por ejemplo, empiece caminando lentamente y de allí suba la velocidad.



Cuando haya terminado de hacer ejercicio, enfríe el cuerpo por unos 5 a 10 minutos. De nuevo, estire los músculos y deje que la velocidad de los latidos de su corazón disminuya gradualmente. Puede usar los mismos ejercicios de estiramiento que usó durante el período de calentamiento.



Responsables



CARLOS YANES PADILLA
ELEODET MARTINEZ ALEAN
LUIS MIGUEL ORTIZ MORALES
YUDICELY MONTOYA




lunes, 23 de abril de 2012

EJERCICIOS PARA EVALUAR LA CAPACIDAD FISICA.

Son una serie de ejercicios que permiten evaluar la capacidad física de un deportista o de una persona  que practica ningún deporte los test son los siguientes: 
1. salto alto:la capacidad física es la fuerza explosiva del tren inferior.
2. salto largo: fuerza explosiva del tren inferior.
3. flexo extensión de brazos: resistencia fuerza de los brazos.
4. matzudo (  velocidad). resistencia- velocidad.
5. cuell: flexibilidad del coxofemora.
6. abdominales: fuerza resistencia de los músculos abdominales.
7. resistencia de tronco: resistencia fuerza del tronco.
8. resistencia de cuadriceps: resistencia fuerza del tren inferior.
9. fracción de brazos: resistencia fuerza del tren superior.
10. burpee: resistencia anaerobica del individuo.


HEIDES VESQUIDES MURRIEL


CELULAR:3126737850













MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

La antropometria consiste en una  serie de medición técnica sistematizado que expresan cuantitativamente influyen algunos factores.
La edad (hasta la madurez)
El sexo (masculino o femenino)
La raza 
La ocupación (granjero o camionero comparado con un contador)
La hora del día
El vestido (especialmente en climas frios)
A las mediciones se divide en: 
Masa, (peso), longitudes y alturas, anchos o diámetros, profundidades, circunferencias o perímetros curvaturas arcos y mediciones de los tejidos. 


El peso corporal es una medida de la masa corporal. Es una medida heterogénea, una composición de muchos tejidos que ha menudo varían independientemente.


HEIDES PATRICIA VESQUIDES  M.


CELULAR:3126737850




         

viernes, 20 de abril de 2012

TEST DE EJERCITACION FISICA

Son una serie de ejercicios que permiten evaluar la capacidad fisica de un deportista o  una  persona que no practica ningun deporte.
Los test son los siguientes:
1. Salto alto: la capacidad fisica es fuerza explosiva del tren inferior 
2. Salto largo: fuerza explosiva del tren inferior
3. Flexoextención de brazos: resistencia fuerza de los brazos
4. Matzudo (velocidad): resistencia a la velocidad
5. Wells: flexibilidad del coxofemoral
6. Abdominales: fuerza - resistencia de los musculos abdominales
7. Resistencia de tronco: resistencia fuerza del tronco
8. Resistencia de cuadriceps: resistencia fuerza del tren inferior
9. Tracción de brazos: resistencia fuerza del tren superior
10. Burpee: resistencia anaerobica del individuo.

Las evaluaciones fisicas son importantes para los aprendices tecnico en sistema debido a que somos personas que no realizamos ningun ejercicio. con estos test podemos ejercitar cada mùsculo de nuestro cuerpo y orientarnos en que test nos podemos basar o practicar para cada parte del cuerpo que queramos mejorar por ejemplo: 
El test de abdominales el objetivo es ayudar a mejorar la resistencia fuerza abdominal realizando repeticiones de este ejercicio en un definido tiempo.


Joiceth Borja Martinez
cc 1037469104





jueves, 19 de abril de 2012

MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

Son una serie de mediciones tecnicas que expresan cuantitativamente. para realizar estas medidas se deben tener en cuenta:
La edad (hasta la madurez)
El sexo (femenino o masculino)
La raza
La ocupación (granjero o camionero, comparado con un contador)
La hora del dia
El vestido (especialmente en climas frios).
para estas mediciones se requiere una posicion inicial (posicion de atencion estandard erecta), tener la menor cantidad de ropa posible
todas estas medidas se deben tomar del hemicuerpo derecho, estas se dividen en masa (peso), longitudes, alturas, anchos o diámetros, circunsferencias y mediciones de los tegidos.
estas medidas antropometricas se realizan para evaluar, conocer exactamente la grasa total del cuerpo ysi esta con sobrepeso.
El peso corporal es una medida de la masa del cuerpo heterogenea, composición de muchos tegidos que a menudo varian independientemente.


Joiceth Borja Martinez
cc 1037469104