martes, 27 de marzo de 2012





HOLA COMO ESTÁN; ESTA ES LA CONCLUSIÓN QUE PODEMOS DAR DE LA CLASE SOBRE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS….

LAS MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS

En la clase nos mostraron las mediciones antropométricas más utilizadas en la educación física y deporte; así como la metodología para determinar la más corporal.

Bueno mientras se hiso el procedimiento la persona que paso al frente mantuvo de pie con la cabeza hacia el frente, apoyando el peso del cuerpo en las piernas, los pies con los talones juntos.

Teniendo la menor cantidad de ropa posible durante el proceso; todas las medidas realizadas se hacen en la parte derecha.

Peso corporal en este se usa bascula para su medición.

La altura se expresa en cm, en esta se utiliza tallimetro, estadiómetro, también la estatura del pie que es la distancia entre el vertex y el plano de la sustentación.

Las medidas trasversales o diámetro que las medidas realizadas en sentido horizontal, el instrumento para medir esta parte se llama antropómetro o compas.

Diámetro de rodilla es la distancia entre el epicondillo y la epitróclea.

 Diámetro de la muñeca que es la distancia entre la apófisis estiloides del radio y del cubito.

Medidas circunferenciales  en este se utiliza  la cinta antropométrica flexible.

El perímetro del muslo este se realiza con las piernas abiertas para poder así medir el eje longitudinal del fémur.

Perímetro de la pantorrilla este se da con las piernas abiertas y se obtiene la máxima circunferencia de la pantorrilla

Perímetro del antebrazo primeros la medición con el muslo del antebrazo relajado y luego se realiza el mismo procedimiento pero con el muslo del antebrazo ejerciendo fuerza.

Pliegues cutáneos se mide el espesor del tejido adiposo en determinados puntos de la superficie corporal.

Pliegue cutáneo tricípital este se mide en el sitio utilizado para el perímetro del brazo.

Pliegue cutáneo subes cular el lugar de medición se da en el ángulo interno debajo de la escapula.

Pliegue cutáneo supra iliaco se medirá justo por arriba de la cresta iliaca, en la línea axilar media.

Pliegue cutáneo abdominal situado lateralmente a la derecha a 3-5 cm de la cicatriz umbilical la medida se toma de forma vertical y corre al eje longitudinal del cuerpo.

Pliegue cutáneo del muslo anterior se toma en la parte anterior del muslo

Pliegue cutáneo de pantorrilla medial se toma a la altura de la máxima circunferencia de pierna en la parte interna de la misma.













                                       

No hay comentarios:

Publicar un comentario