Mercedes Ramirez y Diana Molina
Un cordial saludos a todos ..... bienvenidos al Blog.
Hoy les hablaremos de entrenamiento físico el cual les mostraremos como mantenernos en forma y en un estado físico mejor para la salud.
1) test salto vertical :
para incrementar el salto vertical debemos tener en cuenta, que la fuerza del mismo no radica solo en las piernas, la fuerza del salto sube o disminuye con la habilidad, la técnica y el estado físico al que lo ejecuta.
2) test salto largo:
es una prueba en el cual consistes en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal y nos ayuda a ejercitar la piernas y fuerza en ellas.
3) test flexión de brazo:
este es un ejercicio que nos sirve para entrenar los músculos pectoral y brazos, unos de los beneficios de este es que puede entrenar los músculos sin herramientas, también es un buena base para desarrollar el tono muscular fuerte y pectoral.
4) test de Burpee:
Mide la adaptación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades máximas.
Mide la resistencia anaeróbica.
5) test de suspensión de brazos en barra:
Mide la fuerza-resistencia muscular isométrica tren (tronco y brazos).
El ejecutante se sitúa suspendido de una barra
Una vez colocado el alumno en la
posición de flexión de brazos, deberá
mantener esa posición el mayor tiempo posible.
6) test de abdominales en 1 minuto:
Mide la fuerza explosiva muscular de la parte anterior del tronco.
Desarrollo. El alumno se coloca con las piernas flexionadas y las manos al lado de los sentidos
ayudado por el compañero
las rodillas el mayor número posible de veces en un minuto.
7) test de resistencia del tronco:
Mide el grado de flexibilidad del cuerpo
localizado en el tronco y las piernas.
llevaremos las
dos manos simultáneamente por
encima del aparato hasta alcanzar la máxima distancia
posible.
8) test de sentadillas recostado a la pared:
Mide la resistencia de cada una de las piernas, fortalece piernas,espalda y hombros. es una sentadillas no muy profunda,con los pies y rodillas no muy alineados hacia el frente, ala distancia de la cadera. Es importante mantener los brazos hacia abajo y subir cada una de las piernas en el mayor tiempo posible.
9) test velocidad máxima:
Es la capacidad de realizar acciones motrices, gestos o movimientos lo más rápido posible o en el menor tiempo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario