miércoles, 28 de marzo de 2012

hola profesora

El siguiente es mi comentario acerca de la clase del jueves anterior.

test de ejercitacion fisica
es una serie de ejercicios que permiten el conocimiento acerca de nuestro fisico corporal dependiendo de nuestra vida sedentaria o si se es una persona activa fisicamente. y tambien cuenta la edad.
salto vertical o alto
Este trata de colocarse al lado en este caso fue un poste en posicion recta y estirar el brazo hasta donde llegue. este seria sin salto. y luego flexionando las piernas saltar y marcar hasta donde lleguemos con el salto.

 

 salto largo
 Este se realiza tomando la medida desde la posicion inicial que es flexionando las piernas o como se dice comun mente medio agachado haciendo fuerza con los brazos y luego se mide hasta donde se llego con el salto realizado.en este ejercicio se tomo la medida con el salto dos veces.


 flexoextencion de brazos
bueno aqui se probo la resistencia de cada alumno con la prueba de mantener el cuerpo apoyado en nuestros brazos en un determinado tiempo y luego fue mas complejo pues se cambiaba de posiciopn como sostenerce con un solo brazo y sucesivamente.


test de abdominales
es una serie de abdominales como su nombre lo indica en un tiempo determinado.segun el test de burpee para tener un buen fisico se debe realizar de 25 sesiones en adelante en un minuto.



resistencia de tronco
este se realizo agarrandonos de un tubo de hierro y levantarnos sin tocar el suelo en el aire y haciendo series de arriba, abajo y tomar el tiempo de resistencia.












test de burpee
mide la adaptacion del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades maximas.

velocidad maxima en cuarenta segundos
 En este se tomo el tiempo gastado recrrido en una distancia tomada por los aprendices de educacion fisica.


ESTE  FUE  MI COMENTARIO

JOICETH BORJA


Buenas noches profesora jennis cubillo y compañeros de clases
 la clase de los test de ejercicios que realizamos la clase pasada nos parecio muy buena ya que realizamos
una gran variedad de ejercicio como fueron el salto vertical o largo, flexioextencion de brazos resistencia de tronco, fraccion de brazos, test de burfiee, sentadilla recostados en la pared la `podemos utilizarla frecuentemente en nuestra vida para mejorar la salud y la condicion de nuestro cuerpo y lograr un mejor estado fisico.

Entrenamiento físico


     

Glitter Photos
Mercedes Ramirez y Diana Molina

Un cordial saludos a todos ..... bienvenidos al Blog.

Hoy les hablaremos de entrenamiento físico el cual les mostraremos como mantenernos en forma y en un estado físico mejor para la salud.

1)  test salto vertical :

 para incrementar el salto vertical debemos tener en cuenta, que la fuerza del mismo no radica solo en las piernas, la fuerza del salto sube o disminuye con la habilidad, la técnica y el estado físico al que lo ejecuta.


2) test salto largo:


es una prueba en el cual consistes en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal y nos ayuda a ejercitar la piernas y fuerza en ellas.





3) test flexión de brazo:
este es un ejercicio que nos sirve para entrenar los músculos pectoral y brazos, unos de los beneficios de este es que puede entrenar los músculos sin herramientas, también es un buena base para desarrollar el tono muscular fuerte y pectoral.





4) test de Burpee:

 Mide la adaptación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades máximas. 
Mide la resistencia anaeróbica. 



5) test de suspensión de brazos en barra:
 Mide la fuerza-resistencia muscular isométrica tren  (tronco y brazos).  

 El ejecutante se sitúa suspendido de una barra  
 Una vez colocado el alumno en la posición de flexión de brazos, deberá
mantener esa posición el mayor tiempo posible.





6) test de abdominales en 1 minuto:
 Mide la fuerza explosiva muscular de la parte anterior del tronco. 
Desarrollo. El alumno se coloca con las piernas flexionadas y las manos al lado de los sentidos
ayudado por el compañero 
las rodillas el mayor número posible de veces en un minuto.

7) test de resistencia del tronco: 

 Mide el grado de flexibilidad del cuerpo localizado en el tronco y las piernas.
 llevaremos las dos manos simultáneamente por
encima del aparato hasta alcanzar la máxima distancia posible.

8) test de sentadillas recostado a la pared:

Mide la resistencia de cada una de las piernas, fortalece piernas,espalda y hombros. es una sentadillas no muy profunda,con los pies y rodillas no muy alineados hacia el frente, ala distancia de la cadera. Es importante mantener los brazos hacia abajo y subir cada una de las piernas en el mayor tiempo posible.


9) test velocidad máxima:

Es la capacidad de realizar acciones motrices, gestos o movimientos lo más rápido posible o en el menor tiempo posible.
















TEST DE EJERCITACION FISICA MIRELYS Y ELIS



Mirelys Blanco Mendoza
1031.130.712
Elis Jhoana Julio Blanco
1037.480.369

tecnicos en sistemas



TEST PARA EVALUAR LA CONDICIÓN FÍSICA.

En la clase anterior pudimos apreciar los diferentes test su funcionamiento y objetivos…

TEST FÍSICO

Es una situación experimental estandarizada, que sirve de estímulo a un comportamiento. Asimismo, este comportamiento se evalúa mediante una comparación estadística con el de otros individuos colocados en la misma situación, de modo que es posible así clasificar al sujeto examinado desde el punto de vista cuantitativo.
Se aplican porque de esa forma se puede evaluar la capacidad física de uno o más individuos y ver si tiene alguna deficiencia física interior o exterior para luego ver si pueden ser aptos para pruebas de resistencia de mayor capacidad.

Nos ayudan a tener buen estado físico, un buen cuerpo tonificado y son buenos para la salud.


TEST DE SALTO VERTICAL

Objetivo: Mide la fuerza-explosiva del tren inferior (piernas) en el sentido vertical.

Desarrollo: El alumno se colocará junto a una pared lateralmente, y con las piernas juntas, y Señalará en ella su punto más alto. A la señal y previa separación de la pared, saltará hasta Alcanzar el máximo posible.

Normas: Se anotará la diferencia entre ambas medidas. Los saltos se realizarán desde parado. No se permite tomar impulso previo con un pequeño salto ni mover los pies.
Material: Tabla graduada o escala medida en la pared.








TEST DE SALTO HORIZONTAL


Objetivo: Mide la fuerza-explosiva del tren inferior (piernas).

Desarrollo. El alumno debe estar parado y con los pies ligeramente separados a la anchura de las Caderas y a la misma altura, saltará tan lejos como pueda.

Normas: En la caída no se apoyarán las manos en el suelo por detrás del apoyo de los pies. No

Se permite tomar impulso previo con un pequeño salto ni mover los pies. Se medirá desde la
Líneas hasta los talones (el talón más retrasado).
Material cinta metrica.




TEST FLEXION, DE BRAZOS

Objetivo: Aumenta la masa muscular de los brazos Mide la fuerza-resistencia muscular del tren superior (tronco y brazos).





TEST VELOCIDAD MAXIMA EN 40 SEGUNDOS

Nos sirve Para medir la capacidad,  resistencia aeróbica, táctica máxima...



TEST DE FLEXIÓN DE BRAZOS EN BARRA


Objetivo: Mide la fuerza-resistencia muscular del tren superior (tronco y brazos).
Desarrollo: El ejecutante se sitúa suspendido de una   barra, Una vez colocado el alumno en la posición de flexión de brazos, deberá Mantener esa posición el mayor tiempo posible.El agarre de las manos es ventral (palma hacia nosotros).

Material: Barra fija (puede ser el travesaño de una portería o similar).

TEST DE ABDOMINALES EN 1 MINUTO

Objetivo: Mide la fuerza explosiva muscular de la parte anterior del tronco.

Desarrollo. El alumno se coloca con las piernas flexionadas y las manos detrás de la cabeza, y  ayudado por el compañero como indica el dibujo elevará el tronco hasta tocar con los codos en las rodillas el mayor número posible de veces en un minuto. En la bajada tocará con los codos en la colchoneta.

Normas: No se contarán las veces que no se toquen las rodillas con los codos en la subida o no se toque la colchoneta con los codos en la bajada. Tampoco se contarán las repeticiones en las que las manos se separen de la cabeza en la subida.

Material: Colchoneta y cronómetro.




TEST DE BURPEE

Resistencia anaeróbica

Objetivo: Mide la adaptación del sistema cardiovascular al ejercicio en intensidades máximas.
Mide la resistencia anaeróbica.

Desarrollo: El alumno realizará el ejercicio que se describe en el dibujo el mayor número de veces posible en un minuto.

Normas: Se contará una vez cuando partiendo de la posición 1 se llegue a la cinco tras pasar por todas las posiciones intermedias. En caso de saltarse algún paso o no marcar bien las posiciones, la repetición no se contabilizará.

Material: cronómetro.

 TEST FLEXIBILIDAD DE TRONCO
Objetivo: Medir la flexibilidad de tronco y cadera en flexión.


Material: Un cajón o un banco y un metro.

Ejecución: Sentado, con piernas extendidas y toda la planta del pie apoyada en el tope (del cajón banco), que coincide con el punto cero de la escala o metro, tratar de llevar hacia delante las manos de forma suave y progresiva, evitando tirones, para marcar la máxima distancia a la que se puede llegar con ambas manos a la vez.
anotación: Anotamos la marca obtenida en centímetros, si no se llega al punto cero se anotan los centímetros con signo negativo (-), y si lo sobrepasa con signo positivo (+).Se anota el mejor de los dos intentos realizados.


SENTADILLA RECOSTADA EN LA PARED

Fuerza resistencia de los cuádriceps.


informacion tomada de: http://www.sagradocorazonolivenza.com/pdf/TEST%20DE%20CONDICION%20FISICA.pdf




hola profesora y compañeros

antropometria

consiste en una serie de mediciones tecnicas sistematizadas que expresan cuantitativamente. influyen algunos factores:

la edad ( hasta la madurez)
el sexo (masculino o femenino)
la raza
ocupacion (granjero o camionero,comparado con un contador)
hora del dia
el vestido(especialmente en climas frios)

para estas mediciones se necesitan requisitos como
posicion inicial (posicion standar erecta)
tener la menor cantidad de ropa posible
todas las mediciones se realizan en el hemicuerpo derecho

a las mediciones se dividen en:
masa(peso),longitudes y alturas, anchos o diametros, profundidades,circunferencias o perimetros, curvaturas,arcos y mediciones de los tegidos.

joiceth borja





<embed src="http://text.glitterfy.com/show.swf?message=hola&font=http://text.glitterfy.com/fonts/plainn_lib.swf&glitter=http://text.glitterfy.com/glitters/glitter60.swf&clickURL=http://www.glitterfy.com/&clickLABEL=Glitterfy.com&bevel=1&shadow=1&glow=1&blur=0&fade=0&blink=0&gb=2&ga=0.6&gi=0&gc=16529611&bb=2&bc=0&sb=7&sa=0.7&si=0&sc=0&blb=7&ls=0&fontsize=72&num=60" quality="best" wmode="transparent" bgcolor="#ffffff" width="174" height="137" name="Glitterfy Text" align="middle" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed><br /><a href="http://www.glitterfy.com/%22%3EGlitter Text @ Glitterfy.com</a>







BUENAS TARDES para todos los visitante de este blog

TES DE EJERCITACION FISICA

ES UNA SERIE DE RUTINAS DE EJERCICIOS QUE NOS AYUDAN A TENER UN BUEN ESTADO FISICO Y UN CUERPO TONIFICADO,EXISTEN DIFERENTES PASOS A SEGUIR LOS CUALES SON:

1. SALTO VERTICAL O ALTO: CONSISTE EN TRABAJAR POTENCIA INFERIOR, SIRVE PAR TRABAJR LOS TREN INFERIORES (PIERNA).

2. SALTO LARGO:CONSISTE EN MEDIR LA FUERZA EXPLOSIVA DE LAS PIERNAS TRABAJANDO SEGMENTOS O PARTE INFERIOR DEL CUERPO, NOS AYUDA A TENER UNAS PIERNAS FUERTES Y TONIFICADAS.
3. FLEXOEXTENCION DE BRASO:coNSISTE EN AUMENTAR LA MASA MUSCULAR DE LOS BRASOS OBJETIVO: MEDIR O HACER LA MAYOR CANTIDAD DE FLEXION DE BRASO en un tiempo de un minuto
4. TES DE ABDOMINALES:SIRVE PARA OPTENER UN ABDOMEN PLANO Y TONOFICADO REALIZANDO DE FORMA CORRECTA LA SIGUIENTES INSTRUCCIONES.

ØDEBEMOS COLOCARNOS EN UN SITIO ADECUADO PARA REALIZAR EL EJERCICIO

ØNOS COLOCAMOS BOCA ARRIBA

ØRECOGEMOS LAS PIERNAS

ØUBICAMOS LAS MANOS EN LA CIEN PARA QUE EL EJERCICIO SEA MAS FORSOSO Y PODAMOS OPTENER UN MEJOR RESULTADO.

5. RESISTENCIA DE TRONCO:AYUDA A Fortalecer la parte central del cuerpo Y ayuda a corregir los defectos posturales.

6. TES DE BURFEE:CONSISTE EN LA RESISTENCIA ANAEROBICA LACTACIDA DEL ORGANISMO.

7. SENTADILLA RECOSTADA A LA PARDED:CONSISTE EN MEDIR LA FUERZA DE LOS CUADRIXES .
8.VELOCIDAD MAXIMA EN CUARENTE SEGUNDOS:CONSISTE EN MEDIR LA CAPACIDAD MAXIMA AEROBICA.
 Sandra Milena Paez Angulo

martes, 27 de marzo de 2012




Dormelina  Páez  y marlín Vergara


Buenas tardes para todos

Este es el resumen de la clase pasada; en la cual nos presentaron diferentes tipos de entrenamiento. A continuación las diferentes tipos de test.
Salto vertical o alto: el test de salto vertical mide la diferencia entre la altura del deportista con la mano estirada hacia arriba (pies en el suelo) y la altura que puede alcanzar con dicha mano al saltar.
·       Colócate de lado a la pared y bajo el metro que abras  colocado anteriormente de forma vertical.
·       Recomendaciones: cuelga un metro o poster sobre la pared que se pueda borra y pintar  fácilmente. Esto permitirá que no Allan  confusiones cuando midas a mas de una persona.
Salto largo: es una pista y campo de evento en el que un  atleta  trata de ir lo más  lejos posible. La competencia en el  salto de  longitud está abierta tanto a hombres como mujeres; aunque lo general compite en eventos separados.

Flexiones extensión de brazos: la flexión corre o cargo de la articulación del codo y en especial de la trocleartrosis  entre las tróclea humeral y el olecranon. Los muslos llevan a cabo este movimiento, se insertan en el humero y saltan la articulación del codo por delante insertándose en los huesos del antebrazo.

Test de abdominales en minuto: medir la fuerza dinámica local de los músculos anteriores del tronco. El  ejecutante se colocara en decúbito  supino con las piernas flexionadas., con los dedos en la sien, debido que así se requiere mas fuerza en el  abdomen.
20- malo
30-35 bueno
35-40 excelente.
Velocidad máxima en cuarenta minutos: esta nos sirve para medir la capacidad, resistencia  que se puede tener en un promedio de 40 minutos.
Esta s una pista cuadrada de 10 metros.
Resistencia del tronco: es poner a prueba  los músculos del tronco. Se inicia una fuerza de resistencia que el paciente pueda repetir durante 30 segundos a un minuto. Se aumenta el tiempo hasta 3 minutos  la tolerancia a partir el tronco, sabiendo que la resistencia de una viga rectangular es proporcionar al producto de su anchura y el cuadrado de su altura.

Test de burpee: el ejercicio costa de 5 posiciones:
1- Alumno de pie brazos colgados
2- Alumno con piernas flexionadas
3- Con apoyo de manos en el suelo, se realiza una extensión de piernas
4- Flexión de piernas y vueltas a la posición dos
5- Extensión de piernas y vuelta a la posición.

 El resultado del test se puede comprobar en una tabla con la variación correspondiente.
  



interesante antropometria mayerlis

primero que todo cabe notar que las clases de cultura fisica son muy importamtes ya que nos da la satifaccion de adquirir conocimientos muy util en nuestra vida cotidiana,,,,,,,,

                                                             

                                                                     antropometria


La antropometría consiste en una serie de mediciones técnicas sistematizadas que expresan, cuantitativamente, las dimensiones del cuerpo humano. A menudo la antropometría es vista como la herramienta tradicional, y tal vez básica de la antropología biológica, pero tiene una larga tradición de uso en la Educación Física y en las Ciencias Deportivas, y ha encontrado un incremento en su uso en las Ciencias Biomédicas.


                                  tecnicas y mediciones sugeridas

La antropometría involucra el uso de marcas corporales de referencia, cuidadosamente definidas, el posicionamiento específico de los sujetos para estas mediciones, y el uso de instrumentos apropiados. Las mediciones que pueden ser tomadas sobre un individuo, son casi ilimitadas en cantidad. Generalmente, a las mediciones se las divide en: masa (peso), longitudes y alturas, anchos o diámetros, profundidades, circunferencias o perímetros, curvaturas o arcos, y mediciones de los tejidos blandos (pliegues cutáneos).
La antropometría no es invasiva en un sentido fisiológico. Todas las mediciones son dimensiones externas del cuerpo, o de sus partes. Sin embargo, la antropometría es invasiva en un sentido personal: Una persona está siendo medida. En algunos grupos, pautas culturales pueden limitar las dimensiones que pueden ser medidas

                                                     tamaño corporal total
El peso y la estatura (altura) :son las dimensiones antropométricas más comúnmente usadas. El peso corporal es una medida de la masa corporal. Es una medida heterogénea, una composición de muchos tejidos que, a menudo, varían independientemente.
La estatura o altura: es una medición lineal de la distancia desde el piso o superficie plana donde está parado, hasta la parte más alta (vértice) del cráneo. Es una composición de dimensiones lineales a laque contribuyen las extremidades inferiores, el tronco, el cuello y la cabeza. La estatura debe medirse con un estadiómetro fijo.
El peso del cuerpo también muestra una variación diurna: El individuo es más liviano en la mañana, específicamente después de haber vaciado la vejiga luego de levantarse. Luego el peso del cuerpo se incrementa gradualmente durante el curso del día. Este se ve afectado por la dieta y la actividad física. En las chicas y mujeres que menstrúan, la variación en la fase del ciclo menstrual también afecta la variación diurna del peso del cuerpo.

 mayerlis medrano gonzalez
cc:1037479304
Sandra milena Paez angulo
cc:1037473101

BUENAS TARDES para todos los visitante de este blog


TES DE EJERCITACION FISICA

ES UNA SERIE DE RUTINAS DE EJERCICIOS QUE NOS AYUDAN A TENER UN BUEN ESTADO FISICO Y UN CUERPO TONIFICADO,EXISTEN DIFERENTES PASOS A SEGUIR LOS CUALES SON:

1. SALTO VERTICAL O ALTO: CONSISTE EN TRABAJAR POTENCIA INFERIOR, SIRVE PAR TRABAJR LOS TREN INFERIORES (PIERNA).

2. SALTO LARGO: CONSISTE EN MEDIR LA FUERZA EXPLOSIVA DE LAS PIERNAS TRABAJANDO SEGMENTOS O PARTE INFERIOR DEL CUERPO, NOS AYUDA A TENER UNAS PIERNAS FUERTES Y TONIFICADAS.
3. FLEXOEXTENCION DE BRASO: coNSISTE EN AUMENTAR LA MASA MUSCULAR DE LOS BRASOS OBJETIVO: MEDIR O HACER LA MAYOR CANTIDAD DE FLEXION DE BRASO en un tiempo de un minuto
4. TES DE ABDOMINALES:SIRVE PARA OPTENER UN ABDOMEN PLANO Y TONOFICADO REALIZANDO DE FORMA CORRECTA LA SIGUIENTES INSTRUCCIONES.

Ø DEBEMOS COLOCARNOS EN UN SITIO ADECUADO PARA REALIZAR EL EJERCICIO


Ø NOS COLOCAMOS BOCA ARRIBA


Ø RECOGEMOS LAS PIERNAS

Ø UBICAMOS LAS MANOS EN LA CIEN PARA QUE EL EJERCICIO SEA MAS FORSOSO Y PODAMOS OPTENER UN MEJOR RESULTADO.


5. RESISTENCIA DE TRONCO:AYUDA A Fortalecer la parte central del cuerpo Y ayuda a corregir los defectos posturales.

6. TES DE BURFEE:CONSISTE EN LA RESISTENCIA ANAEROBICA LACTACIDA DEL ORGANISMO.

7. SENTADILLA RECOSTADA A LA PARDED:CONSISTE EN MEDIR LA FUERZA DE LOS CUADRIXES .

8.VELOCIDAD MAXIMA EN CUARENTE SEGUNDOS:CONSISTE EN MEDIR LA CAPACIDAD MAXIMA AEROBICA.


mayerlis medrano gonzalez
cc:037479304

estudiando las formas de vida del ser humano

1* realizas ejercicios frecuente mente
si
no

2* tienes un deporte especifico
si
no
cual

3* te parece importante la actividad física
si
no

4* te gustaría ser parte de un grupo de entrenamiento deportivo
si
no

5* crees que el sexo te ayuda a mejorar tu condición física
si
no

6* fumas?
siempre
aveces
nunca

7* cada cuanto consumes comida chatarra?
diario
una vez por semana
una vez al mes

8* usa enjuague bucal o seda dental?
siempre
dos veces al día
nunca

9* cuantas horas acostumbras a dormir?
6 horas
7 horas
8 horas

10* cuantas veces te lavas los dientes al día?
una vez
2 veces
3 veces
nunca




HOLA COMO ESTÁN; ESTA ES LA CONCLUSIÓN QUE PODEMOS DAR DE LA CLASE SOBRE LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS….

LAS MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS

En la clase nos mostraron las mediciones antropométricas más utilizadas en la educación física y deporte; así como la metodología para determinar la más corporal.

Bueno mientras se hiso el procedimiento la persona que paso al frente mantuvo de pie con la cabeza hacia el frente, apoyando el peso del cuerpo en las piernas, los pies con los talones juntos.

Teniendo la menor cantidad de ropa posible durante el proceso; todas las medidas realizadas se hacen en la parte derecha.

Peso corporal en este se usa bascula para su medición.

La altura se expresa en cm, en esta se utiliza tallimetro, estadiómetro, también la estatura del pie que es la distancia entre el vertex y el plano de la sustentación.

Las medidas trasversales o diámetro que las medidas realizadas en sentido horizontal, el instrumento para medir esta parte se llama antropómetro o compas.

Diámetro de rodilla es la distancia entre el epicondillo y la epitróclea.

 Diámetro de la muñeca que es la distancia entre la apófisis estiloides del radio y del cubito.

Medidas circunferenciales  en este se utiliza  la cinta antropométrica flexible.

El perímetro del muslo este se realiza con las piernas abiertas para poder así medir el eje longitudinal del fémur.

Perímetro de la pantorrilla este se da con las piernas abiertas y se obtiene la máxima circunferencia de la pantorrilla

Perímetro del antebrazo primeros la medición con el muslo del antebrazo relajado y luego se realiza el mismo procedimiento pero con el muslo del antebrazo ejerciendo fuerza.

Pliegues cutáneos se mide el espesor del tejido adiposo en determinados puntos de la superficie corporal.

Pliegue cutáneo tricípital este se mide en el sitio utilizado para el perímetro del brazo.

Pliegue cutáneo subes cular el lugar de medición se da en el ángulo interno debajo de la escapula.

Pliegue cutáneo supra iliaco se medirá justo por arriba de la cresta iliaca, en la línea axilar media.

Pliegue cutáneo abdominal situado lateralmente a la derecha a 3-5 cm de la cicatriz umbilical la medida se toma de forma vertical y corre al eje longitudinal del cuerpo.

Pliegue cutáneo del muslo anterior se toma en la parte anterior del muslo

Pliegue cutáneo de pantorrilla medial se toma a la altura de la máxima circunferencia de pierna en la parte interna de la misma.